jueves, 30 de abril de 2015

Quinua roja: colorida & deliciosa

Sabemos que hay diversos tipos de quinua, en este caso usaremos la Quinua Roja.
La quinua roja, en cuanto a sabor y textura, resultan ser crujientes y de sabor más intenso.


La quinua es recomendable para:
  • Celíacos y personas intolerantes al gluten (no contiene gluten)
  • Vegetarianos (tiene 18 aminoácidos entre ellos 9 de los 10 aminoácidos esenciales)
  • Deportistas, por su alto nivel proteico y fácil digestión.
  • Personas que sufren estreñimiento, por el alto contenido de fibra.
  • Diabéticos, por tener el índice glucémico bajo
  • Personas con problemas asociados al colesterol (la quinua no contiene colesterol, por ello supone una ventaja su consumo)  
Hoy queremos compartir con ustedes una receta muy sencilla de preparar, deliciosa y super completa. Ya que estamos usando la quinua roja, hay que tomar en cuenta lo siguiente:* Necesita entre 6-8 horas de remojo para ablandar el contenido de fibra al igual que las legumbres, y ser cocida con triple de agua a fuego alto durante 35 minutos. 

 QUINUA COLORIDA & DELICIOSA

 Para 5 a 6 porciones necesitas:

   - 3 pechugas de pollo
   - 4 dientes de ajo (picados)
   - 3/4 taza de quinua (en éste caso estoy usando la roja, pero pueden usar la que deseen)
   - 1/2 taza de cebollita china
   - 3/4 taza de cranberries (arándanos deshidratados)
   - 3/4 taza de cashews (almendras también es una opción)
   - 2 cdas. aceite de oliva
   - 3 cdas. vinagre
   - 3 cdas. vinagre balsámico
   - 1 cda. purita miel
   - 1/4 taza + 1 cda. de zumo de limón
   - 1 cdta.de sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN

Al igual que cualquier pollo al horno o a la parrilla, ésta receta será aún más sabrosa si pueden marinar el pollo durante la noche.  Para esto necesitas cortar las pechugas en tiras de 3 cada uno. Luego, frotar el pollo con el ajo picado, la sal y pimienta al gusto. Colocar la preparación en un tazón o bandeja para hornear agregándole 1/4 taza de jugo de limón y el vinagre. Cubrir con papel film y refrigerar por lo menos una media hora .

Colocar la quinua roja con 1 taza y 1/2 de agua en una cacerola. Ponerla a fuego alto, luego reduzca a fuego lento y coloca la tapa de la cacerola.  En aprox. 15 minutos, la quinua absorberá toda el agua y estará al dente. Colócala en un recipiente y deja que se enfríe completamente.



Cuando el pollo esté listo, colócalo en la sartén o las parrillitas donde hacen quesadillas hasta que esté completamente cocido (cuando hice la prueba, tomó acerca de 10 minutos que se haga una buena cocción uniforme).  Una vez que esté listo colócalo en un tazón para no perder el juguito del pollo.




Mientras el pollo se enfría un poco, anda preparando el aceite de oliva , vinagre balsámico, miel, 1 cda. de jugo de limón y un poco de sal y pimienta en un tazón. Agregar las cebollitas picadas.


Cuando el pollo esté lo suficientemente frío como para manipular, cortar en cubitos. Mezclar el pollo con la quinua, los cranberries, los cashews , las cebollitas y añadir sal y pimienta al gusto.
¡Y...LISTO! A saborear la deliciosa quinua colorida, es una receta muy sencilla con un sabor único que solo te hará seguir comiendo más y más.
 

 ¡Hagan la prueba y nos cuentan cómo les fue! Seguiremos compartiendo con ustedes en el fanpage, twitter & instagram (mururaymi) más recetas riquísimas con productos de Muru Raymi 100% NATURALES.
No olviden que también pueden visitarnos en la boutique y conseguir los productos, estamos de lunes a viernes de 10 a 1pm y sábados de 3 a 5pm.

    ¡BUEN FIN DE SEMANA LARGO PARA TODOS!







jueves, 19 de marzo de 2015

Buena alimentación según tu edad.


Tod@s sabemos que mientras vamos creciendo nuestra alimentación diara varía ¿a qué nos referimos?  Pues a que no podemos consumir los mismos alimentos que comíamos hace 10 años y esto se debe a que definitivamente debemos cuidar mucho más nuestra salud conforme vamos aumentando la edad. 
Ahora Chia Lab les quiere plantear una pregunta...

 ¿Cuál será la alimentación más 
adecuada según la edad en la que me encuentro?

L@s sacaremos de dudas a continuación... 

 20 a 30 años, etapa maravillosa...
Es una etapa en la que generalmente tenemos más en que ocuparnos, por lo que es MUY importante tomar en cuenta cómo debemos alimentarnos para mantener una buena salud y tener muchas energías.

  • Alimentos con poca sal:
    Esto se sabe hace mucho tiempo, por lo que te hacemos recordar que solo debes consumir 6gr de sal POR DÍA. Para una comida, generalmente debes usar 2.5gr 
    (1/2 cdta.). Puedes reemplazar la sal por condimentos como: ajo, hierbasy sentirás un sabor único.
  • Ácido fólico:
    Te preguntarás: ¡¿qué es eso!? Pues es una vitamina muy importante en caso te encuentres embarazada (en ésta etapa generalmente hay muchas mamis), ayuda al desarrollo del feto
  • Calcio:
    Debes consumir 3 porciones de lácteos por día , en caso seas intolerante a la lactosa puedes reemplazarlo por vegetales como: brócoli, espinaca, etc.
  •  Fibra:
    Los protagonistas son los cereales, avena...puedes tomar un buen desayuno de yogurt con avena y fruta o cereales con miel y fruta.
Ahora pasando a los 40 años, tomar en cuenta lo siguiente...
En ésta etapa hay dos protagonistas: el hierro y hacer ejercicios.
Tener una dieta saludable donde se vean los antioxidantes (semillas de chia) las ayudará muchísimo a prevenir enfermedades como el alzhéimer, algún tipo de cáncer, etc. Atenta@s a lo que deben consumir: 


  • Antioxidantes:
    Como se mencionó previamente, es muy importante tomarlas en cuenta. Las encontrarás en las frutas de colores brillantes (fresa) y las verduras, no olvides consumir 5 porciones al día.. También debes tomar en cuenta las semillas de chia que puedes acompañarlas con la fruta.
  • Hierro:
    Esto lo encontrarás en las carnes rojas e hígado. Las carnes rojas debes consumirlas 2 veces a la semana, pero si no te gusta mucho o eres vegetariana reemplazalo con verduras de hojas verdes.
 50 años,  a seguir los consejos a continuación...
Lamentablemente es una etapa en la que aparecen enfermedades como el colesterol elevado, presión arterial alta y más problemas. Por lo que es importante mantener una dieta baja en grasa y tomar en cuenta los tips que compartiremos contigo. 

  •  Grasas Omega 3:
    Si nos sigues en el fanpage o por el blog, pensarás rapidamente: semillas de Chia Lab, y es verdad. No olvides consumirlas diariamente en ayunas, el chia shot: 1 cda. de semillas de chia + 1 vaso de agua, verás que ayudará muchísimo y te mantendrá enérgica.
    Por otro lado, también es importante que consumas pescado como salmón o caballa.
    Estos alimentos te ayudarán a mantener los huesos y el corazón sanos.
  • Dieta mediterránea:
    Pero, ¿qué es esto? Pues algo delicioso, consumir mucha frutas y verduras para controlar el colesterol y presión arterial...básico para mantener una buena salud (NO LA IGNORES)
  • Fitoestrógenos:
    Dirás: ¡Que nombre más raro! Te lo explicamos,  te ayuda a eliminar esos terribles síntomas de la menopausia y se encuentran en alimentos como la leche de soja y el tofu.
Si te encuentras durante los 60 años a más, toma en cuenta...
Es una etapa en la que empezamos a notar cambios con efecto directo en nuestro cuerpo, pero lo importante es siempre consumir las vitaminasnecesarias para sentirnos bien de salud y con las mejores vibras para seguir adelante. Toma lápiz y papel para que no pierdas ningún tip:

  •  Vitamina B12:
    Esencial para el funcionamiento de nuestro cerebro, sistema nervioso, formación de la sangre y varias proteinas. Debes consumir carnes, huevo y pescados ya que contienen ésta vitamina muy importante para nuestra salud.
  • Fibra:
    Como ya lo mencione, debes consumir cereales, frutas, verduras, frejoles...y en caso sufras de estreñimiento 1 vaso de ciruelas por las mañanas te ayudarán muchísimo.
     
  • Vitamina D:
    Puedes encontrar ésta vitamina en los huevos, pescado o margarina, es decir, esmuy fácil de consumirlas. También podemos obtener ésta vitamina tomando sol 20 minutos al día (sin olvidar de usar bloqueador)
Ahora que ya sabes como mantener una excelente salud con los nutrientes y actividades mencionadas previamente, aplicalo a tu vida diaria, verás como te ayudará y te sentirás más fuerte en cada etapa de tu vida.

Si quieres ver más consejos y novedades, no te olvides de darle LIKE al fanpage donde diariamente compartimos con ustedes acerca de nuestros productos y como mantener una buena salud.






                              chialab@outlook.com.pe

martes, 10 de marzo de 2015

Presentando a nuestra querida Quinua.

La quinua es buenísima en proteínas y minerales, su sabor es muy agradable con una textura suave, permitiendo usarla de diversas maneras.

¿Sabes qué es la Quinua?

Chia Lab tiene muchas ganas de presentarles la quinua, uno de los granos más importantes en nuestro país (Perú). Pertenece a la familia de las quenopodiáceas (igual que las espinacas) y se compara con los cereales por su composición y su forma de comerlo. Es muy rica en proteínas, hierro y magnesio, es una proteína completa que contiene todos los aminoácidos necesarios para la construcción de las proteínas utilizadas por nosotros.

Es importante que sepas que la quinua se cocina en 15 a 20 minutos y se puede usar en el desayuno, almuerzo, cena o postre. 

Por la mañana puedes tomarlo en el desayuno como cereal combinandolo con pasas, yogurt, canela, fruta con un toque de miel, etc. 
Para el almuerzo hay muchísimas maneras: en ensalada, servido junto con una carne, guiso de quinua, quinotto, etc... Es decir, la quinua puedes servirla de MIL maneras y es exquisita. 

TODOS podemos consumir quinua pero deberia ser el alimento favorito de los celíacos (personas intolerantes al gluten) vegetarianas por la gran cantidad de proteínas completas, deportistas y mujeres embarazadas, con más necesidad de proteínas, minerales y vitaminas

Ahora queremos que la pruebes, por lo que te dejamos una receta deliciosa para que prepares en la cena o como acompañamiento en el almuerzo:

PASTEL DE QUINUA Y ESPINACAS

 Es una receta muy sencilla de preparar y estará lista en 1 hora y media. 
La receta que vamos a compartir es para 2 a 3 raciones.

 
Ingredientes:
  • 1 cebolla
  • 2 tallos de apio
  • 2 manojos de espinaca (frecas)
  • 1 taza de quinua cocida
  • 3 huevos
  • Sal
  • Nuez moscada
  • Aceite de oliva virgen
  • Mantequilla para untar
  • Queso rallado tipo parmesano (al gusto)
 PASOS A SEGUIR:
  1. Previamente ten hervidos y picados las espinacas y el apio.
  2. Pica la cebolla y las ahogas en un poco de aceite de oliva.
  3. Agrega el apio picado y las espinacas.
  4. Sumas la taza de quinoa cocida y los tres huevos. Remueve con cuchara de madera y condimenta con sal y nuez moscada al gusto. (ir probando es importante)
  5. Prepara un molde untado en mantequilla y vierte la mezcla, lleválo a horno a temperatura media hasta que el pastel tenga firmeza y esté tostada la corteza (aproximadamente entre media hora y una hora).
  6. Quedará más sabroso si espolvoreas el queso rallado y se gratina.
 ¡Súper fácil! Ya casi es hora de la cena, haz la prueba y sorprende a TODOS en casa...una receta rica en nutrientes y deliciosa en sabor. 
*¡Si te falta el ingrediente protagonista (quinua) no dudes en escribirnos y programamos tu pedido!

chialab@outlook.com.pe
Instagram: chialabperu

miércoles, 18 de febrero de 2015

¡INCREIBLE! Baja de peso en 15 días


Nada mejor que una excelente dieta, con sabores riquísimos incluyendo las semillas de Chia Lab para bajar de peso de forma natural y saludable.
Si estás pensando en tener un vientre plano (no solo es tener una buena alimentación, no olvides que hacer deporte es básico). 




Chia Lab quiere compartir con ustedes una dieta basada en las semillas de chia para bajar de peso y mantenernos llenos de energías:


DESAYUNO

1ra Opción:
- 1 vaso de 200ml de zumo de manzana (sin azúcar), batido con una cdta. de semillas de chia
- 1 rebanada de pan integral con 1 cdta. de mantequilla light

2da Opción:
- 1 vaso de 250ml de zumo de papaya batido con ciruelas + 1 cda. de semillas de chia + 1 cda. de semillas de linaza
-1 tostada integral con huevo revuelto (1 huevo)


MEDIA MAÑANA

1ra Opción:
- 1 taza de ensalada de frutas + 1 cda. de semillas de chia (puedes agregarle yogurt griego)

2da Opción:
- 1 plátano pequeño amasado + 1 cda. de semillas de chia + 1 cda. de semillas de linaza

3ra. Opción:
- 1 fruta (manzana o pera) + 1 puñado de cashews 


ALMUERZO

1ra Opción:
-Ensalada de lechuga y tomate (agregale aliño: 1 cda de semillas de chia con limón).
- 3 cdas. soperas de arroz integral
- 1 cda. de frejol negro
- 1 filete de carne sin grasas a la plancha
- 2 cdas. de souffle de coliflor (también puede ser 3 flores de coliflor al vapor)

2da Opción:
- Ensalada de lechuga (agregale aliño: 1 cda de semillas de chia con limón)
- 4 cdas. soperas de quinua cocida
- 1 filete de pollo con hierbas a la plancha
- 1 plato de brócoli con ajo

3ra Opción:
- Ensalada de tomate y pepino (agregale aliño: 1 cda de semillas de chia con limón)
- 1 plato de pasta con salsa de tomate
- 1 filete de pescado con hierbas (al vapor o a la plancha)

  
MEDIA TARDE

1ra opción: Batido
1 vaso de 200ml de leche de soya (o leche de almendras) + piña + 1cda. de semillas de chia

2da Opción:
- 1 vaso de té rojo con limón (puedes ponerle hielo y limón como iced tea) o taza de té rojo (caliente)
- 1 galleta integral


CENA

1ra Opción:
- Ensalada de lechuga y tomate (agregale aliño: 1 cda de semillas de chia con limón)
- 1 plato hondo de sopa de legumbres con pollo

2da Opción:
- 1 plato pequeño de verduras cocidas
- 1 filete de pescado (sardina, atún, salmón)
- 1 trocito de tarta de berenjena

3ra Opción:
- Ensalada de lechuga y tomate (agregale aliño: 1 cdta. de semillas de chia con limón) con 3 cdas. de lenteja cocida
- 3 cdas. de arroz integral
- 3 albondigas con salsa de tomate

 3 OPCIONES - ANTES DE DORMIR: 
  • 1 manzana asada con 1 cdta. de semillas de chia 
  • 1 plátano amasado con 1 cdta. de semillas de chia 
  • Smoothie de papaya.

IMPORTANTE: No olvides que por más que hagas dieta, es fundamental que hagas deporte por lo menos 3 veces a la semana (caminatas, correr, abdominales, subir y bajar escaleras, etc.) y tomar 2 litros de agua al día.


Chia Lab te está dando varias opciones (para vegetarianos también) para que no te aburras y pruebes muchas recetas que ayuden a que bajes los kilitos de más y a la vez te mantengas saludable. Si eres constante, quédate tranquila que en 15 días notarás los cambios.

¡PACIENCIA & BUEN HUMOR!

*No olvides que contamos con los ingredientes protagonistas de las comidas previamente mencionadas. Entra a nuestro fanpage donde diariamente compartimos con ustedes acerca de nuestros productos, promociones y consejos.

 





jueves, 5 de febrero de 2015

Piel lozana & hermosa

Lo más importante en verano es mantener una piel hidratada.
Chia Lab sigue investigando para darte los mejores consejos...y hemos encontrado una receta espectacular para tú piel.


La combinación perfecta para una piel de porcelana es muy sencilla y económica: claras de huevo, yogurt natural y gel de semillas de Chia Lab puede revitalizar tu piel, haciéndola más suave y menos reseca. 

Pasos a seguir:
  • Mezclar cuidadosamente dos claras de huevo, una taza (250 ml) de yogurt natural, y una cucharadita (15 ml) del gel de semillas de chia (media taza de agua + una cucharada de semillas de chia).
  • Aplicar suavemente con las manos ésta mezcla en tu rostro y dejarla reposar diez minutos antes de de enjuagarla con agua fresca.


Te preguntarás ¿Por qué éstos ingredientes? 
Pues éstos ingredientes son una maravilla para la piel. Las claras de huevo hacen que tu piel se ponga más firme, el yogurt la suaviza y como ya lo hemos explicado, el gel de semillas de chia ayudan a que la piel se hidrate.

Muy fácil de hacer y en menos de 10min tu piel estará suave e hidratada.
¡Haz la prueba y verás un resultado buenísimo!


No dejes de visitar nuestro FANPAGE donde diarimente compartimos con ustedes consejos & recetas para una buena salud. Ahora también nos encontramos en INSTAGRAM & TWITTER, comparte con nosotros y cuéntanos que te gustaría saber acerca de nuestros productos para darte más TIPS y secretos.

chialab@outlook.com.pe                                            998405623


domingo, 25 de enero de 2015

Exfoliantes: para una piel suave

No hay nada más agradable que tener la piel suave, y que mejor que tener tu propia barra de jabón natural hecho en casa.


 Inicié con la idea de: ¿cómo sería una barra de jabón con elementos naturales? Definitivamente es como un experimento de ciencias de la cocina agregando diferentes formas, texturas y colores. Investigué cuales son los mejores elementos para conseguir un exfoliantes espectacular y ahora les quiero mostrar como se hace.
 
El jabón es muy sencillo de personalizar cuando se usa una base de pre-hechos como la glicerina, esto generalmente se puede conseguir en tiendas de productos artesanales o en un mercado natural.

 Hay un sinfín de variaciones, pero aquí te dejo los materiales que necesitas, las instrucciones (MUY sencillo) y un ejemplo de como usarlo con semillas de Chia Lab para que prueben y mantengan una piel de porcelana.

 Hay cierto materiales NECESARIOS que pasaré a detallar:
  • 1-1/2 taza de base de jabón de glicerina claro
  • 2 cdas de agua
  • 2 cucharadas de aceite (aceite de oliva, aceite de coco, aceite de almendras, miel, etc.)
  • Los ingredientes secos (semillas de Chia Lab, harina de maíz, harina de avena o café)  
  • Contenedor molde Jabón (te recomiendo los contenedores de almacenamiento de vidrio) 
  • Si deseas puedes agregarle fragancias (almendras, café, vainilla, menta)
INSTRUCCIONES


Primero debes cortar la glicerina en cubos y derretirlo en el microondas, puedes hacer esto con una taza de medir pyrex. Luego, deja enfriar el jabón ligeramente y añade el aceite, agua y alguno de los ingredientes secos (depende de ti cual desees usar). Revuelve o bate todos los elementos añadidos. Mezclalo durante 1-3 minutos, hasta que la mezcla comience a espesar. 
Finalmente, vierte la mezcla en el molde y dejala enfriar para que se endurezca.

  
SEMILLAS DE CHIA LAB + ALOE VERA

 ¡Es mi favorito! El aloe es un elemento natural excelente para la piel y sanador. Por otro lado, las semillas de chia son los exfoliantes favoritos para muchos (en peluquerias, programas de TV, etc) y lo importante es que es un producto 100% orgánico.  
Para ésta versión de exfoliantes, el jugo de aloe vera reemplaza el aceite y el agua, solo hay que añadir 1-2 cucharadas de semillas de chía.

El Aloe Vera es un ingrediente buenísimo para cuidar la piel y mejorar su apariencia (astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor, antibacteriano...¡y más beneficios!). Le da una profunda limpieza a tu piel, la hidrata, regenera lo tejidos, ayuda con el tratamiento del acné, calma las molestias después de un día tomando sol, previene y disminuye las odiosas estrías...¡ES UNA MARAVILLA PARA MANTENER PERFECTA LA PIEL!

En cuanto a los beneficios de las semillas de Chia Lab para la piel, te dejamos el enlace donde los publicamos.

Te recomendamos hacer éste jabón exfoliante natural hecho en casa, definitivamente ayudará a mantener una piel sana y a su vez estarás usando un jabón natural ahorrando tiempo y dinero (ya que tiene ingredientes económicos y hacerlo no te tomará más de 10 minutos).

Si tienes dudas, puedes escribirnos a chialab@outlook.com.pe o al INBOX del fanpage, donde siempre estamos compartiendo con ustedes consejos y recetas.