Ustedes se preguntarán...¿por qué las semillas de chia se han vuelto tan conocidas? o ¿por qué les dicen semillas mágicas? Ahora trataré de aclarar sus dudas y contarles un poco más por qué consumir semillas de chia y sus beneficios.
Sabemos que la chia son semillas chiquitas pero contienen altas propiedades nutritivas cómo:
• 700% más Omega-3 que el pescado (siendo la caballa la que tiene más Omega 3)
• 100% más fibra que cualquier cereal • 800% más fósforo que la leche completa
• 500% más calcio asimilable que la leche
• 1400% más magnesio que el brócoli
• 100% más potasio que los plátanos
• 200% más hierro que la espinaca
• 300% más selenio que el lino
• Tiene un efecto saciante
• Posee más antioxidantes que los arándanos
• Aporta todos los aminoácidos esenciales
• Es el vegetal con más alto contenido en Omega-3
Es por esto que los guerreros lo consumían (lo dije en el primer post del blog), ya que podía suplementar alguna comida del día por su alto contenido de nutrientes. Interesante, ¿no?.
Las semillas de Chia Lab nos ayudarán a mantener una excelente salud y no solo eso, sino que antes de iniciar el día (en ayunas) al consumir 1 cucharada de semillas más medio vaso de agua, ayudará a que nuestro cuerpo se mantenga enérgico y pases una buena mañana y el resto del día.
Manténganse alerta al blog, Fan Page (FB) y Twitter ya que pronto se lanzará un concurso para que te lleves 1kg de semillas de Chia Lab...¡GRATIS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario