lunes, 23 de junio de 2014

Inca Health, desde las montañas andinas



Inca Health es una empresa que fabrica extractos botánicos naturales de hierbas que se encuentran en la selva peruana y Cordillera de los Andes. Los extractos se fabrican en sus propias instalaciones GMP nominales garantizando más calidad ya que sus productos son internamente e independientemente probados y verificados.

Inca Health es uno de los principales distribuidores de productos naturales, uno de ellos las semillas de chia. 

Estoy con Adrián Poblete, Ingeniero Agrónomo, gerente general de fundo El Embrujo que es la empresa agrícola, gerente general de Inca Health Corporation que es la planta procesadora y de Quinua Andina empresa especializada en producción y exportación de granos andinos.
Estudió en la Universidad de Texas y comenzó en Inca Health hace 10 años; nos va a contar acerca de la trayectoria como director de ésta y acerca de las semillas de chia.






1.       ¿De dónde sale la idea de Inca Health? ¿Cómo iniciaron?

La idea nace de la necesidad de encontrar medicinas naturales que no perjudiquen otros órganos, y por la idea de que la naturaleza es sabia y nuestros antepasados tenían mejor calidad de vida sin necesidad de tomar tantos químicos.

2.       ¿Con qué productos iniciaron?

Nos iniciamos con la maca y con sangre de grado




3.       ¿Cómo es la producción de las semillas de chia? (dónde se produce, cuál es el cuidado que le dan, cuánto producen, cuánto tiempo de producción es)


La semilla de chia es un cultivo que crece en diferentes climas y que venimos sembrando con éxito desde hace algunos años, sembramos en la costa norte y sur del país. Aproximadamente demora 3 meses entre la siembra  y la cosecha y da 2 kilos por hectárea. Tenemos actualmente mas de 400 hectáreas sembradas para exportar a Norteamérica y Australia.


4.        Sabemos que están de moda las semillas de chia, ¿Por qué creen? (En cuánto a sus beneficios y propiedades, sus funciones, etc.)

La gente esta necesitada de consumir productos naturales que sean beneficiosos para su salud, la chia cumple requisitos nutricionales muy importantes por su contenido nutricional y esto ha sido estudiado no solo por nosotros sino por el mercado norteamericana y europeo, ha dado como resultado que es un “super food”.


5.       En cuanto a ventas, ¿Hay mucha demanda?

La demanda es alta pero se juega mucho con el precio, actualmente es muy buen negocio.



6.       Si bien en Lima-Perú se están haciendo muy famosas las semillas de chia, ¿En el extranjero también? De ser así, por favor cuéntanos qué tipo de público compra, con qué frecuencia, con qué finalidad, etc.

Muy conocida en Norteamérica y Australia. Lo toman en jugos, batidos, las personas que la consumen son personas con alto poder adquisitivo ya que es un producto caro y que además esta de moda.




7.       ¿Creen que es importante consumir semillas de chia? Por qué.

Es un fuente de omega muy importante , asi coo de vitaminas y proteínas.su consumo es muy beneficioso para la salud.



8.       En resumen,  ¿Qué nos puedes aconsejar del consumo de semillas de chia?

Se debe de consumir todas la mañanas en ayunas en jugos, así como también en ensaladas de frutas y  yogurt.

 Después de haber hablado con Adrián, hemos podido llegar a la conclusión de que 
están seguros que los extractos naturales de plantas son la mejor opción para mejorar y mantener la salud y bienestar de las personas, por lo que de ahora en adelante deben consumir de éstos productos y ¿por qué no? también las semillas de Chia Lab, excelentes complementos para nuestra alimentación diaria.


 Si desean mayor información acerca de sus productos pueden entrar a su página web o escribirles a info@incahealth.com.


Consultas & Pedidos


chialabseeds@outlook.com.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario