martes, 10 de marzo de 2015

Presentando a nuestra querida Quinua.

La quinua es buenísima en proteínas y minerales, su sabor es muy agradable con una textura suave, permitiendo usarla de diversas maneras.

¿Sabes qué es la Quinua?

Chia Lab tiene muchas ganas de presentarles la quinua, uno de los granos más importantes en nuestro país (Perú). Pertenece a la familia de las quenopodiáceas (igual que las espinacas) y se compara con los cereales por su composición y su forma de comerlo. Es muy rica en proteínas, hierro y magnesio, es una proteína completa que contiene todos los aminoácidos necesarios para la construcción de las proteínas utilizadas por nosotros.

Es importante que sepas que la quinua se cocina en 15 a 20 minutos y se puede usar en el desayuno, almuerzo, cena o postre. 

Por la mañana puedes tomarlo en el desayuno como cereal combinandolo con pasas, yogurt, canela, fruta con un toque de miel, etc. 
Para el almuerzo hay muchísimas maneras: en ensalada, servido junto con una carne, guiso de quinua, quinotto, etc... Es decir, la quinua puedes servirla de MIL maneras y es exquisita. 

TODOS podemos consumir quinua pero deberia ser el alimento favorito de los celíacos (personas intolerantes al gluten) vegetarianas por la gran cantidad de proteínas completas, deportistas y mujeres embarazadas, con más necesidad de proteínas, minerales y vitaminas

Ahora queremos que la pruebes, por lo que te dejamos una receta deliciosa para que prepares en la cena o como acompañamiento en el almuerzo:

PASTEL DE QUINUA Y ESPINACAS

 Es una receta muy sencilla de preparar y estará lista en 1 hora y media. 
La receta que vamos a compartir es para 2 a 3 raciones.

 
Ingredientes:
  • 1 cebolla
  • 2 tallos de apio
  • 2 manojos de espinaca (frecas)
  • 1 taza de quinua cocida
  • 3 huevos
  • Sal
  • Nuez moscada
  • Aceite de oliva virgen
  • Mantequilla para untar
  • Queso rallado tipo parmesano (al gusto)
 PASOS A SEGUIR:
  1. Previamente ten hervidos y picados las espinacas y el apio.
  2. Pica la cebolla y las ahogas en un poco de aceite de oliva.
  3. Agrega el apio picado y las espinacas.
  4. Sumas la taza de quinoa cocida y los tres huevos. Remueve con cuchara de madera y condimenta con sal y nuez moscada al gusto. (ir probando es importante)
  5. Prepara un molde untado en mantequilla y vierte la mezcla, lleválo a horno a temperatura media hasta que el pastel tenga firmeza y esté tostada la corteza (aproximadamente entre media hora y una hora).
  6. Quedará más sabroso si espolvoreas el queso rallado y se gratina.
 ¡Súper fácil! Ya casi es hora de la cena, haz la prueba y sorprende a TODOS en casa...una receta rica en nutrientes y deliciosa en sabor. 
*¡Si te falta el ingrediente protagonista (quinua) no dudes en escribirnos y programamos tu pedido!

chialab@outlook.com.pe
Instagram: chialabperu

No hay comentarios:

Publicar un comentario