jueves, 19 de marzo de 2015

Buena alimentación según tu edad.


Tod@s sabemos que mientras vamos creciendo nuestra alimentación diara varía ¿a qué nos referimos?  Pues a que no podemos consumir los mismos alimentos que comíamos hace 10 años y esto se debe a que definitivamente debemos cuidar mucho más nuestra salud conforme vamos aumentando la edad. 
Ahora Chia Lab les quiere plantear una pregunta...

 ¿Cuál será la alimentación más 
adecuada según la edad en la que me encuentro?

L@s sacaremos de dudas a continuación... 

 20 a 30 años, etapa maravillosa...
Es una etapa en la que generalmente tenemos más en que ocuparnos, por lo que es MUY importante tomar en cuenta cómo debemos alimentarnos para mantener una buena salud y tener muchas energías.

  • Alimentos con poca sal:
    Esto se sabe hace mucho tiempo, por lo que te hacemos recordar que solo debes consumir 6gr de sal POR DÍA. Para una comida, generalmente debes usar 2.5gr 
    (1/2 cdta.). Puedes reemplazar la sal por condimentos como: ajo, hierbasy sentirás un sabor único.
  • Ácido fólico:
    Te preguntarás: ¡¿qué es eso!? Pues es una vitamina muy importante en caso te encuentres embarazada (en ésta etapa generalmente hay muchas mamis), ayuda al desarrollo del feto
  • Calcio:
    Debes consumir 3 porciones de lácteos por día , en caso seas intolerante a la lactosa puedes reemplazarlo por vegetales como: brócoli, espinaca, etc.
  •  Fibra:
    Los protagonistas son los cereales, avena...puedes tomar un buen desayuno de yogurt con avena y fruta o cereales con miel y fruta.
Ahora pasando a los 40 años, tomar en cuenta lo siguiente...
En ésta etapa hay dos protagonistas: el hierro y hacer ejercicios.
Tener una dieta saludable donde se vean los antioxidantes (semillas de chia) las ayudará muchísimo a prevenir enfermedades como el alzhéimer, algún tipo de cáncer, etc. Atenta@s a lo que deben consumir: 


  • Antioxidantes:
    Como se mencionó previamente, es muy importante tomarlas en cuenta. Las encontrarás en las frutas de colores brillantes (fresa) y las verduras, no olvides consumir 5 porciones al día.. También debes tomar en cuenta las semillas de chia que puedes acompañarlas con la fruta.
  • Hierro:
    Esto lo encontrarás en las carnes rojas e hígado. Las carnes rojas debes consumirlas 2 veces a la semana, pero si no te gusta mucho o eres vegetariana reemplazalo con verduras de hojas verdes.
 50 años,  a seguir los consejos a continuación...
Lamentablemente es una etapa en la que aparecen enfermedades como el colesterol elevado, presión arterial alta y más problemas. Por lo que es importante mantener una dieta baja en grasa y tomar en cuenta los tips que compartiremos contigo. 

  •  Grasas Omega 3:
    Si nos sigues en el fanpage o por el blog, pensarás rapidamente: semillas de Chia Lab, y es verdad. No olvides consumirlas diariamente en ayunas, el chia shot: 1 cda. de semillas de chia + 1 vaso de agua, verás que ayudará muchísimo y te mantendrá enérgica.
    Por otro lado, también es importante que consumas pescado como salmón o caballa.
    Estos alimentos te ayudarán a mantener los huesos y el corazón sanos.
  • Dieta mediterránea:
    Pero, ¿qué es esto? Pues algo delicioso, consumir mucha frutas y verduras para controlar el colesterol y presión arterial...básico para mantener una buena salud (NO LA IGNORES)
  • Fitoestrógenos:
    Dirás: ¡Que nombre más raro! Te lo explicamos,  te ayuda a eliminar esos terribles síntomas de la menopausia y se encuentran en alimentos como la leche de soja y el tofu.
Si te encuentras durante los 60 años a más, toma en cuenta...
Es una etapa en la que empezamos a notar cambios con efecto directo en nuestro cuerpo, pero lo importante es siempre consumir las vitaminasnecesarias para sentirnos bien de salud y con las mejores vibras para seguir adelante. Toma lápiz y papel para que no pierdas ningún tip:

  •  Vitamina B12:
    Esencial para el funcionamiento de nuestro cerebro, sistema nervioso, formación de la sangre y varias proteinas. Debes consumir carnes, huevo y pescados ya que contienen ésta vitamina muy importante para nuestra salud.
  • Fibra:
    Como ya lo mencione, debes consumir cereales, frutas, verduras, frejoles...y en caso sufras de estreñimiento 1 vaso de ciruelas por las mañanas te ayudarán muchísimo.
     
  • Vitamina D:
    Puedes encontrar ésta vitamina en los huevos, pescado o margarina, es decir, esmuy fácil de consumirlas. También podemos obtener ésta vitamina tomando sol 20 minutos al día (sin olvidar de usar bloqueador)
Ahora que ya sabes como mantener una excelente salud con los nutrientes y actividades mencionadas previamente, aplicalo a tu vida diaria, verás como te ayudará y te sentirás más fuerte en cada etapa de tu vida.

Si quieres ver más consejos y novedades, no te olvides de darle LIKE al fanpage donde diariamente compartimos con ustedes acerca de nuestros productos y como mantener una buena salud.






                              chialab@outlook.com.pe

martes, 10 de marzo de 2015

Presentando a nuestra querida Quinua.

La quinua es buenísima en proteínas y minerales, su sabor es muy agradable con una textura suave, permitiendo usarla de diversas maneras.

¿Sabes qué es la Quinua?

Chia Lab tiene muchas ganas de presentarles la quinua, uno de los granos más importantes en nuestro país (Perú). Pertenece a la familia de las quenopodiáceas (igual que las espinacas) y se compara con los cereales por su composición y su forma de comerlo. Es muy rica en proteínas, hierro y magnesio, es una proteína completa que contiene todos los aminoácidos necesarios para la construcción de las proteínas utilizadas por nosotros.

Es importante que sepas que la quinua se cocina en 15 a 20 minutos y se puede usar en el desayuno, almuerzo, cena o postre. 

Por la mañana puedes tomarlo en el desayuno como cereal combinandolo con pasas, yogurt, canela, fruta con un toque de miel, etc. 
Para el almuerzo hay muchísimas maneras: en ensalada, servido junto con una carne, guiso de quinua, quinotto, etc... Es decir, la quinua puedes servirla de MIL maneras y es exquisita. 

TODOS podemos consumir quinua pero deberia ser el alimento favorito de los celíacos (personas intolerantes al gluten) vegetarianas por la gran cantidad de proteínas completas, deportistas y mujeres embarazadas, con más necesidad de proteínas, minerales y vitaminas

Ahora queremos que la pruebes, por lo que te dejamos una receta deliciosa para que prepares en la cena o como acompañamiento en el almuerzo:

PASTEL DE QUINUA Y ESPINACAS

 Es una receta muy sencilla de preparar y estará lista en 1 hora y media. 
La receta que vamos a compartir es para 2 a 3 raciones.

 
Ingredientes:
  • 1 cebolla
  • 2 tallos de apio
  • 2 manojos de espinaca (frecas)
  • 1 taza de quinua cocida
  • 3 huevos
  • Sal
  • Nuez moscada
  • Aceite de oliva virgen
  • Mantequilla para untar
  • Queso rallado tipo parmesano (al gusto)
 PASOS A SEGUIR:
  1. Previamente ten hervidos y picados las espinacas y el apio.
  2. Pica la cebolla y las ahogas en un poco de aceite de oliva.
  3. Agrega el apio picado y las espinacas.
  4. Sumas la taza de quinoa cocida y los tres huevos. Remueve con cuchara de madera y condimenta con sal y nuez moscada al gusto. (ir probando es importante)
  5. Prepara un molde untado en mantequilla y vierte la mezcla, lleválo a horno a temperatura media hasta que el pastel tenga firmeza y esté tostada la corteza (aproximadamente entre media hora y una hora).
  6. Quedará más sabroso si espolvoreas el queso rallado y se gratina.
 ¡Súper fácil! Ya casi es hora de la cena, haz la prueba y sorprende a TODOS en casa...una receta rica en nutrientes y deliciosa en sabor. 
*¡Si te falta el ingrediente protagonista (quinua) no dudes en escribirnos y programamos tu pedido!

chialab@outlook.com.pe
Instagram: chialabperu