lunes, 7 de julio de 2014

Agua caliente para la buena salud


Tomar agua caliente suena aburrido pero es uno de los mejores hábitos que tiene hartos beneficios que te pasaremos a contar:


Digestión óptima
Excelente para los procesos enzimáticos del organismo ayudando a procesar mejor los alimentos que consumimos. El agua tibia durante las comidas mejora la digestión y absorción a nivel digestivo, incluso de alimentos grasos.


Equilibrio del sistema nervioso
Suena raro, ¿verdad? pero es una maravilla porque ayuda a eliminar toxinas que impactan a nivel del sistema nervioso, influyendo en el estado mental y emociones. (es hora de estar más equilibrados y estar tranquilos)

Chau "moquillos"
Beber agua tibia con limón y miel es la combinación perfecta para combatir resfríos. Mantiene la hidratación, evita las infecciones de garganta y ayuda a aliviar rápidamente los síntomas del resfrío.



Listas para el verano, ¡A perder peso!
Al beber agua caliente + limón, eleva la temperatura corporal y ayuda a acelerar el ritmo metabólico, lo cual es fundamental para perder peso y mantenerlo.
 
Protección contra infecciones
Combate las bacterias, virus y hongos que pueden ingresar al organismo por diferentes medios, reduciendo el riesgo de todo tipo de infecciones.



Para la salud del tracto urinario
A tomar en cuenta que el agua caliente tiene la propiedad de poder limpiar el tracto urinario y funcionar como diurético natural. Al mezclar el agua caliente con limón, el efecto protector aumenta.
OJO para personas con infecciones urinarias recurrentes.


Sería bueno tomar nota de los beneficios ya que debe ser parte de sus vidas tomar agua caliente. Chia Lab te recomienda beber un vaso de agua caliente con limón cada mañana como antioxidante natural y para poder disfrutar los beneficios previamente dichos para una buena salud.

FUENTE: Otra Medicina

Consultas & Pedidos


chialab@outlook.com.pe



jueves, 3 de julio de 2014

Rincones Orgánicos




Estamos en semana de finales, sin embargo estuve investigando dónde podíamos encontrar algún mix culinario con semillas de chia.
A penas escuchamos semillas o chia se nos viene a la cabeza lo orgánico, por lo que lo primero que se me vino a la mente fue ir y averiguar de restaurantes o lugares orgánicos y naturales.

Averigüé en la Bodeguita Verde, Aguaymanto, Hierba Buena, Nanka, El Almazen…¿Y qué creen? ¡NINGUNA USA LAS SEMILLAS DE CHIA EN SUS PLATILLO! Sin embargo me gustaría compartir con ustedes información de ciertos locales.

1.     El AlmaZen
Es un restaurante cafetería donde encontrarán comida orgánica y vegetariana (hay para todos los gustos). Su especialidad es la calidad de los insumos que utilizan en la cocina, se trata de productos 100 por ciento orgánicos, locales y de comercio justo.
Ahora me doy cuenta que comer saludable es CERO aburrido… Chupecito de Zapallo Loche, Hamburguesitas de Lentejas, Quinotto al Curry con Brocoli, ¡Ya me dio hambre!



Si te provoca ir:
Recavarren 298 Miraflores, Lima.
Teléfono: 243-0474 Facebook: El AlmaZen


2.     Nanka





Lorena Valdivia y Jason Nanka son los dueños y los originales que crearon éste auténtico restaurante. Su estilo es desenfadado y joven  totalmente natural, presentando una nueva propuesta  ligada al amor por nuestro país sin dejar de lado el cuidado del medio ambiente.


Su cocina es gourmet muy diferente, prima lo orgánico y lo natural fusionando sabores de todo el mundo con productos locales. Su ambiente logra en mí una experiencia única por cada detalle, pues las mesas de madera, las plantas de alrededor y los colores ayudan al concepto.


Les cuento uno de los platos que más me llamo la atención:
Trucha al Panko, ¿qué tal? Va acompañado de un delicioso tabouleh (cocina árabe) de quinua y cremita de yogurt casero y huacatay…¡DELI!

Les dejo el dato:
Jr. Los Bambúes 198, La Molina, Lima - Perú.
A la altura de la cuadra 12 de la Av. Raúl Ferrero
Espalda del CC Molina Plaza y esquina de Jr. Los Caobas y Jr. Los Bambúes
Reservas
+511 369 7297

3.       Gracias a un amigo pude encontrar un local súper caleta, que ni tiene nombre, en el distrito de Los Olivos donde señoras que se preocupan por su salud van a tomar tés, batidos y yogurts con semillas de chia al instante. ¡Buena opción!


Dirección: Jr. Pedro Helmes, Los Olvivos (Alt. Cdra 54 de Av. Las Palmeras), cerca al mercadito VillaSol.


4.       Finalmente, aunque no lo crean la universidad UCAL también utiliza estas mágicas semillas. Si quieres un jugo + 1.50 puedes agregarle una cucharadita de chía. 



Me parece excelente que una universidad puede motivar a los alumnos a lo orgánico, ya que definitivamente aporta propiedades nutritivas esenciales para tener una buena salud y bienestar…y conociendo los beneficios, los alumnos estarán llenos de energías y estarán súper atentos a sus clases.


Trataré de recorrer más rinconcillos culinarios donde puedan encontrar semillas de chia y comida 100% orgánica…¡Es momento de cambiar el estilo de comer…más saludable y natural!

Contactos & Pedidos
 

chialab@outlook.com.pe

@ChiaLabPeru